
Actualmente la modernización de las administraciones y servicios de atención al público tales como bancos y cajas de ahorro , transportes, supermercados,etc...se están convirtiendo en un foco muy importante de desigualdad para las personas de avanzada edad, tanto hombres como mujeres, aunque a las mujeres debido a su papel de cuidadoras por herencia histórica les esta afectando en mayor medida y les esta excluyendo o limitando en gran medida en su vida diaria.
Debería fomentarse el cumplimiento obligatorio de crear puestos de trabajo con personas de referencia para solventar problemas tecnológicos.
Teléfonos de ayuda de las compañías suministradoras de servicios(luz, agua, teléfono... )ya que ahora mismo casi todas las compañías evitan poner teléfonos de atención visibles en sus paginas web y solo te dan opciones de contacto por email.
Puntos de información digital en todos los pueblos y ciudades que resuelvan todas las dudas tecnológicas que puedan tener las personas mas mayores.
Personas que ayuden a realizar la compra en cajas automáticas en los supermercados.
Oficinas de ayuda para realizar tramites administrativos tecnológicamente.
Cursos y seminarios gratuitos en el uso de nuevas tecnologías y aparatos electrodomésticos digitales.
Personas que ayuden a realizar las transacciones bancarias en cajeros automáticos en las oficinas bancarias.