
Últimamente hemos visto cómo algunas formaciones políticas han utilizado datos falsos (¿de forma premeditada?) para defender sus postulados en torno a los derechos de las mujeres, afirmando concretamente que no existe una asimetría clara entre hombres y mujeres que son víctimas de la violencia doméstica.
Dicha falsedad es fácilmente demostrable en base a los datos estadísticos públicos, pertenecientes al Instituto de la Mujer.
No obstante, creo que sería positivo, por lo sensible e importante del tema, que esos datos estuviesen más accesibles al conjunto de la ciudadanía, y fuesen también más fáciles de interpretar.
En esa línea, quizá sería positivo que dependiesen de un organismo de género neutro (no el Instituto de la Mujer), precisamente para poder refutar con datos en la mano las acusaciones de aquellos que hablan de 'ideologías de género'.