
Tanto mi hijo como mi hija comparten las tareas de casa, como poner y recoger la mesa, sacar las basuras, barrer, etc. Para que no haya peleas, hemos instaurado turnos semanales, que nos aseguran que ambos harán todas las tareas cada 15 días.
Tanto mi hijo como mi hija comparten las tareas de casa, como poner y recoger la mesa, sacar las basuras, barrer, etc. Para que no haya peleas, hemos instaurado turnos semanales, que nos aseguran que ambos harán todas las tareas cada 15 días.
La pregunta es como educamos para que se eduque en igualdad en las familias, Gracias por compartir tu experiencia
Creo que es básico que la educación empiece en casa y desde pequeños, y este me parece un primer paso imprescindible. No sólo se trata de educar por igual a niños y niñas sino también de inculcar los valores de contribución, ayuda, trabajo, disciplina, compañerismo... sin distinción de sexo.
Un segundo paso, en función de la madurez que demuestren los niños, podría ser empoderarles para que llegaran a acuerdos y negociaran entre ellos. Hay que tener en cuenta que también, los gustos de las personas son diferentes. Por ejemplo, en una pareja, puede que a uno de los dos le guste planchar y odie fregar el baño, mientras que al otro no le importe fregar pero no le guste planchar. O que una de la dos personas disfrute cocinando y la otra sea una negada, en cuyo caso pueden decidir que una cocina y la otra se encarga de poner y recoger la mesa y de fregar. Creo que la negociación de igual a igual y teniendo en cuenta los gustos y habilidades del otro también es importante como parte de la educación en ecuanimidad.
Estas buenas practicas cuando más temprano se enseñan mejor. 🚮