Tras la llegada al mundo de un bebé se debería obtener la reducción de jornada automática para ambos progenitores sin que repercuta en el salario y con las siguientes especificaciones:
- Durante los 3 primeros años de vida del bebé el progenitor que asuma el rol de cuidador principal(le llamaremos progenitor A), podrá optar a una reducción de jornada mínimo del 25% sin repercusión en el salario. A partir de este porcentaje se reducirá el salario de acuerdo al porcentaje de incremento de reducción.
- Si existiera la posibilidad de teletrabajar el progenitor A tendrá a su vez el derecho de realizar una jornada laboral a la semana de teletrabajo.
- El progenitor A además, obtendrá por parte de la empresa, el derecho a una jornada laboral a la semana de formación, que podrá ser acumulable, e impulsará estas acciones formativas para evitar el estancamiento y el desplazamiento laboral por encontrarse en situación de reducción laboral.
- La empresa fomentará el empleo para completar la jornada de la persona en situación de reducción y de mejora laboral y obtendrá beneficios por parte de la administración.
-
Por su parte el otro
progenitor (llamemosle progenitor B) obtendrá de igual manera la reducción
automática mínimo del 15% sin perjuicio en el salario durante los 3 primeros
años de vida del bebé y con jornadas en horario continuado.
- La elección del cuidador principal se realizará en el momento de nacimiento del primer bebé en la pareja y en aquellos casos que hubieran mas hijos esta opción se mantendría hasta que el mayor tuviera los tres años de edad y en ese caso se podría permutar al otro progenitor.
- En caso de que el progenitor principal perdiera su trabajo durante esos tres años no se podría permutar al otro progenitor.
- Transcurridos estos tres años se podrían mantener las reducciones de jornada con el consiguiente decremento del salario y hasta los 12 o 14 años del menor.