Para que el reparto de tareas sea equilibrado, es necesario empezar por sensibilizar en la AGENDA FAMILIAR COMPARTIDA, vinculada con la agenda personal de ambos progenitores, de modo que todos los "eventos" que son una "carga" en materia de conciliación salten en ambas planificaciones. Me refiero a que cosas como "llevar al niño al dentista", "tutoría con la profesora", "hacer la compra semanal", "revisión médica", "vacunas"...etc salten como eventos en ambas agendas, y luego se reparta la tarea.
En general, en la mayoría de los casos estos eventos están en la agenda o en la cabeza de la mujer, que es la que propone a su pareja el reparto. La pequeña corrección de que esté en una agenda común, que puede implantarse vía app o con las herramientas de planificación ya disponibles, hace que la situación de partida sea mas equilibrada...además de que se pueden hacer obtener estadísticas del historial mensuales, por ejemplo, ...muy útiles para mejorar el reparto.
Aunque parezca una medida que corresponde a la esfera privada, creo que es bueno sensibilizar de su necesidad, incluso desde los centros de trabajo.