
Las mujeres son responsables de dos tercios de las tareas domésticas y dedican tres veces más tiempo al cuidado de los niños. Crear las condiciones para compartir equitativamente las tareas familiares y domésticas entre mujeres y hombres es esencial para la conciliación.
1) Dar los medios a todas las mujeres para trabajar después del nacimiento de un hijo.
Crear muchas guarderías para niños pequeños. Garantizar las comidas escolares y la recepción de los niños hasta las 18.30 y durante las vacaciones escolares, mejorando la formación y el estatuto del personal que cuida de los niños en los colegios.
2) Ayudar a los papas a involucrarse en la vida familiar.
Estamos bien encaminados con la licencia por paternidad q en 2 años ya estará igualada a la de mujeres pero siempre se puede mejorar
- Presentar un permiso parental de un año, compartido entre ambos padres y pagado hasta el 80% del salario con un tope.
- Establecer una campaña para promover el reparto equitativo de las tareas diarias del hogar y la familia entre mujeres y hombres.
- Reconocer a los padres el derecho a reclamar tiempo para sus hijos y poder planificar la organización del trabajo.
- Poner fin a las excesivas horas de trabajo impuestas y al culto al presentismo, limitar los horarios atípicos.
3) Facilitar la conciliación para el apoyo a los familiares dependientes.
Ayudar a hombres y mujeres activos que apoyan a un familiar dependiente.
- Fortalecer el sistema público de atención profesional a personas mayores en el hogar.
- Establecer un derecho a la organización del tiempo de trabajo para proporcionarles la asistencia adicional necesaria sin interrumpir su empleo.