
Al menos en Madrid, cuando se tiene un hijo, debe inscribirse en la Seguridad Social a cargo de uno de los dos progenitores. El niño en cuestión adquiere su tarjeta sanitaria que, por motivos obvios, está bajo la custodia de un adulto (uno de los dos progenitores), y a la hora de pedir cita online, al no tener todavía un dni propio, se ha de usar el del progenitor a cargo.
En mi caso, decidimos que fuese mi pareja quien custodiase la tarjeta y fuera titular principal en términos de la asistencia sanitaria de mi hija. Sin embargo, la realidad hace que sea yo quien la mayoría de veces recoja a mi hija del colegio si enferma y que sea la persona que la lleva al médico. Esto es así fruto del azar, porque yo tengo un trabajo que me permite conciliar y mi pareja no.
Por ello, y de cara a facilitar una conciliación corresponsable, creo que lo óptimo es que existiese una co-titularidad de la tarjeta y un duplicado físico de la misma, existiendo una copia para cada progenitor.
Si yo a veces tengo problemas logísticos cuando mi hija enferma por el problema de una sola tarjeta, no quiero ni imaginarme los problemas que pueden vivir por el mismo motivo, por ejemplo, los padres que están divorciados.