Conoce al Comité de Expertas y Expertos
Expertas y expertos dan la cara por la igualdad.
Conquistando la Igualdad nace con el firme propósito de generar una Comunidad de ideas, donde todas las aportaciones suman para crecer como sociedad, eliminando las barreras que generan desigualdad.
Para convertir las ideas en proyectos tangibles, Conquistando la Igualdad ha elegido un Comité de Expertos y Expertas que tendrán la gran responsabilidad de estudiar la viabilidad de las ideas para su implementación.
Cada uno de los miembros de este Comité tiene asignado una categoría y es responsable de que las ideas avancen por el ciclo de vida, para que se conviertan en proyectos viables e implantables. El Comité está formado por:

María Sánchez-Arjona Bonilla. Más de 20 años de experiencia en diseño e implementación de iniciativas y proyectos innovadores, en organizaciones públicas y privadas. Especializada, entre otras cosas, en estrategia y desarrollo de negocio, innovación, dirección de equipos, servicios de asesoramiento y formación.

Marieta del Rivero. Presidenta del International Women’s Forum of Spain y autora de “Ciudades inteligentes, una visión para el ciudadano”, cuenta con 25 años de experiencia en la industria tecnológica y digital, con expertise en ámbitos como la movilidad y dominio de los negocios B2B y B2C.

Alicia Richart. Fundadora y directora general de DigitalES, patronal tecnológica cuyo objetivo es liderar la digitalización de España. Representa los intereses de 45 empresas tecnológicas, operadoras de telecomunicaciones, consultoras y fabricantes de redes, que contribuyen en más de un 4% del PIB de la economía española.

José Luis Zimmermann. Director General Asociación Española de la Economía Digital.

Marta Pérez Dorao. Directora General de la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos Electrónicos y Presidenta de Inspiring Girls Spain.

Ana Peleteiro. Doctora en inteligencia artificial y 10 años de experiencia en el campo. Directora de Data Science en Tendam (anteriormente, Grupo Cortefiel). Ex Senior Data Scientist en Zalando. Experta externa de la Comisión Europea. Co-fundadora y organizadora de WiMLDS Madrid. Firme defensora de la promoción de la mujer en tecnología..

Teresa Busto. Ingeniera Industrial, Master MBA por el IE, Presidenta de la Red De Mujeres de Airbus en España y profesora / formadora de diferentes materias relacionadas tanto con la Tecnología como con competencias de Liderazgo, tanto en Airbus como en importantes empresas y Universidades, desde hace más de diez años.

Carmen Quintanilla. Presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del medio Rural.

Ana Lamas. Especialista en creación de nuevas tendencias en el ámbito del marketing y la comunicación e impulsora del laboratorio de Neurolab. Ha estado al frente de cargos de máxima responsabilidad en agencias de publicidad multinacionales y es socia fundadora y CEO de Fiverooms y presidenta de Women CEO.

Raquel Cabezudo. Asesora senior de empresas, presidenta de PWN Madrid y hasta junio de 2017, directora de mercados de KPMG.

Yojana Pavón Bonilla. Profesora Universidad Internacional Isabel I. Colaboradora como articulista en tribuna de economía para El Mundo. Presidencia Nacional ANAC- Dirección Ejecutiva.

Víctor Delgado Corrales. Director general de Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME). Comunicador, emprendedor y empresario desde hace más de 15 años. Asimismo, ayuda a emprendedores y empresarios en el entendimiento de la estructura empresarial desde una perspectiva basada en la sostenibilidad.

Carmen Fúnez de Gregorio. Presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, ente que gestiona desde hace dos décadas tres casas de acogida para víctimas de violencia de género, así como para sus hijos e hijas menores de edad. Anteriormente, fue senadora por Ciudad Real durante tres legislaturas.

Maria Helena de Felipe. Líder en Asociacionismo Empresarial Internacional, asesora y representa desde hace más de 20 años a pequeñas y medianas empresas ante diversas instituciones. Es, por tanto, un referente en el ámbito socio-económico como representante de PYMES españolas y europeas.

Cristina Aranda. Cristina es asesora sobre Diversidad en las STEAM de diferentes stakeholders públicos y privados. Pertenece a la mesa de género de la Secretaría de Estado de Agenda Digital y el pasado 25 octubre fue considerada por Business Insider como una de los 30 españoles del mundo de la tecnología que se deben seguir en Twitter y seleccionada como una de las mujeres Top 100 más influyentes de España por Las Top100.

Javier Calderón. Director de Empresas y Organizaciones en Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Economía

Nuria Castillo Rodríguez
Presidenta
AMEP Cartagena
Educación

Natalia Massó de Pablo
Presidenta y psicóloga
Generando Igualdad
Trabajo

Marina Sánchez Serrano
Espacio personal

Esther Mesa
Mujeres Valientes
Cultura y sociedad

Lidia Santos
Profesora de Derecho Internacional
y exdiputada en el Paralmento Catalán
Salud y Familia